Katharina Sieverding

Allí estudió escenografía con Teo Otto, junto a Georg Klusemann y Jörg Immendorff.

Estos retratos reaparecen en Stauffenberg-Block en 1969, una serie de 16 fotografías de gran formato cuyo título hace referencia al oficial alemán Claus von Stauffenberg quien intentó en un atentado fallido asesinar al dictador Adolf Hitler en 1944.

Vistas en secuencia, las expresiones de los rostros se mantienen fijas: boca cerrada sin sonreír y ojos ligeramente ladeados hacia arriba.

El papel contiene tres emulsiones de plata sensibles a diferentes luces (roja, verde y azul).

Desde 1975, Sieverding, junto con Mettig, ha hecho declaraciones políticas a través de su fotografía utilizando la historia alemana y estadounidense como base.

Durante el periodo de 1976-78, la artista viajó a China y Estados Unidos donde recolectó propaganda visual para explorar más a fondo las comunicaciones simbólicas en juego entre las imágenes y los textos comercializados masivamente.

En esta fotografía, Sieverding aparece envuelta en un mar negro, agarrando un vaso con una mano y posando la otra sobre su cabeza.

Un ejemplo son sus instalaciones de carteles Deutschland wird Deutscher, hechas en colaboración con Klaus Biesenbach (1993) y Die Pleite en el Gran Berlín (2005).