Excepto por su flora, la biología del distrito de Kanashen está relativamente poco estudiada.
Botánicamente, la zona tiene muchas especies que solo se encuentran en ella y está cubierta por cuatro tipos de vegetación general, que se han mantenido casi completamente intactos.
Tres especies globalmente amenazadas habitan en la COCA, el armadillo gigante (Priodontes maximus), uno de los sapos arlequines (Atelopus spumarius)[4] y el tapir brasileño (tapirus terrestris).
Este número se incrementó con 100 especies adicionales identificadas durante un estudio de evaluación biológica rápida.
Esto refleja su práctica de agricultura itinerante, en el que un área del bosque se tala, ocupa y cultiva durante un período y luego sus habitantes se trasladan a otra área.
Esta práctica facilita el rejuvenecimiento del hábitat y el suelo en el frágil ecosistema de una selva tropical.
La comunidad cuenta con sistemas de agua y electricidad alimentados por energía solar.
Hay una pista de aterrizaje ubicada a 9 kilómetros del pueblo, que se puede utilizar durante la estación seca o cuando el suelo está lo suficientemente seco como para permitir el aterrizaje en la temporada de lluvias.
Los hogares complementan sus ingresos mediante la artesanía, la costura, el comercio de vida silvestre, la minería y la venta de productos agrícolas como la farine (un alimento básico elaborado con mandioca) y pescado salado.
Las elecciones para cubrir estos puestos se llevan a cabo de conformidad con las leyes nacionales cada tres años.