Parus erythrocephalus (protónimo)[2] Pipra erythrocephala (Linnaeus, 1758)[3] Dixiphia erythrocephala (Linnaeus, 1758)[3] El saltarín cabecidorado[4] (en Colombia y Venezuela) (Ceratopipra erythrocephala), también denominado saltarín capuchidorado (en Ecuador) o saltarín de cabeza dorada (en Perú),[3] es una especie de ave paseriforme de la familia Pipridae perteneciente al género Ceratopipra.
No es encontrado al sur de los ríos Amazonas o Ucayali.
Su límite de altitud superior es por lo general aproximadamente 1100 m, pero de vez en cuando son encontrados hasta los 1500 m s. n. m.[6][7] Como otro saltarines, el saltarín cabecidorado es un ave forestal compacto, con colores brillantes, que mide en promedio 9,4 cm de longitud y pesa 12,5 g. El plumaje del macho adulto es negro con excepción de la cabeza dorada, los muslos blancos y rojos, las piernas rosadas y el pico amarillento.
La hembra construye un nido llano a poca altura en un árbol; dos huevos amarillentos veteados son colocados, e incubados completamente por la hembra durante aproximadamente 16-17 días.
[1] La especie C. erythrocephala fue descrita por primera vez por el naturalista sueco Carlos Linneo en 1758 bajo el nombre científico Parus erythrocephalus; la localidad tipo es «Surinam».