El padre Leopold Mozart planeó la gira para exhibir a sus prodigiosos hijos, Wolfgang y Nannerl en las principales cortes europeas.[4] Posteriormente Leopold y sus hijos pasaron en Viena varios meses de 1768 durante los cuales el joven maestro hizo un esfuerzo consciente por adaptar su estilo sinfónico a los gustos del público vienés, adoptando entre otras cosas la estructura en cuatro movimientos.Una nota en el manuscrito autógrafo indica que fue escrita para una ocasión religiosa, posiblemente en honor del nuevo arzobispo de Salzburgo.La primera edición fue llevada a cabo en 1880 por la editorial Breitkopf & Härtel en Leipzig, que publicó bajo la denominación Wolfgang Amadeus Mozarts Werke, Serie VIII, No.Se inicia con un tema anguloso que domina la sección de desarrollo, sobre todo en la falsa repetición en relativo menor.El Finale se caracteriza por su buen humor y frivolidad,[16] con "numerosos desenlaces falsos para tirar la casa abajo".El resto del movimiento es alegre, aunque convencional, hasta que la coda pasa por una rápida y estrafalaria serie de fanfarrias, acordes sincopados, trémolos, que culminan en una brillante fanfarria de cierre.