K'inich Kan Balam II

Realizó campañas militares contra Toniná y pactó alianzas con Moral-Reforma.

Ambos gobiernos representan la mejor época del señorío de B'aakal.

Un registro del Templo del Sol indica que durante esta expedición, Kan Balam fue acompañado por su hermano Wak?nal B'ahlam Ch'aaj Il Sib'ik Kan.

El 4 de julio de 690, Kan Balam II, preocupado por el vínculo que había establecido en oriente el señorío Moral-Reforma con Calakmul, decidió invitar a su gobernante, “Cráneo de Halcón”, a Palenque para que ahí celebrara su tercera entronización o reinstalación al poder.

[5]​ Asimismo, para conmemorar el acto, envió a un artesano palencano para labrar la estela 4 en Moral-Reforma.

Mediante estas acciones políticas y diplomáticas, Kan Balam selló un pacto con "Cráneo de Halcón" y rompió el vínculo que tenía este con Calakmul.

Esta pirámide que tiene nueve mesetas y cuyas escaleras internas descienden a la tumba de Pakal “el Grande” evocan al inframundo o Xibalbá, que de igual forma tenía nueve estratos.

Su sucesor fue su hermano K'an Joy Chitam II, quien llevó a cabo sus funerales.

Tablero del Templo del Sol que muestra la entronización de K'inich Kan Balam II.
Reproducción iconográfica del tablero del Templo de la Cruz, realizada por Frederick Catherwood , en donde se muestra la entronización de K'inich Kan Balam II.