Actualmente el ranking en Latinoamérica está liderado por Brasil.
Entre los objetivos de este equipo se encuentra un proyecto de enfrentar la fuga de cerebros que sufre el país, intentando repatriar a aquellos investigadores que se encuentren trabajando en el extranjero, por falta de infraestructura.
Las principales ramas beneficiadas con esta computadora son la astrofísica, la física de partículas, la química cuántica, la geología y, principalmente, la ingeniería sísmica.
KanBalam cuenta con 1368 procesadores AMD Opteron de 2.6 GHz y 3016 GiB de memoria RAM, distribuidos en 337 nodos de cálculo, cada uno con 8 GiB RAM y dos procesadores duales y en 5 nodos especializados, con 64 GiB RAM.
Conecta 576 puertos con 2 switches infiniband, alcanzando la impresionante velocidad de 10 GB/s [cita requerida].