[2] Grube ingresó a la Universidad de Hamburgo en 1982 habiéndose graduado en 1985.
[2] Al mismo tiempo ha mantenido una posición académica en la Universidad de Hamburgo.
[5] Habla el idioma maya que se usa actualmente en la Península de Yucatán.
[8] Se le acredita el haber descifrado el nombre antiguo del yacimiento, a partir de la inscripción correspondiente de la Estela identificada con el número 1.
[8] Grube, junto con su colega epigrafista, el británico Simon Martin, propuso la hipótesis, bastante aceptada en la actualidad, de que la política de los mayas en el periodo clásico estuvo dominada por dos grandes poderes hegemónicos de la época: Tikal y Calakmul.