Julián Castro Contreras

Ingresó al Ejército y en 1830 ostentó el grado de Alférez.En 1835, como Capitán, participó en la Revolución de las Reformas que sacó del poder al presidente José María Vargas.Luego de esto Castro inició su marcha hacia Caracas con 5000 hombres mal armados, lo que de inmediato evidenció que el régimen había perdido el apoyo necesario para combatir la insurrección.Monagas envió al general Carlos Luis Castelli en contra de los insurrectos, que fueron inicialmente derrotados en combates menores.En poco tiempo en las fuerzas que comandaba Julián Castro se encontraron marchando individuos de distintas posturas políticas.En tal sentido, generales liberales como José Laurencio Silva o Carlo Castelli lucharon al lado de antiguos adversarios conservadores como el general León de Febres Cordero.El general Carlos Soublette había colocado tropas en la zona del litoral, entre la Catia La Mar y Maiquetía, con lo que derrotó y capturó en las cumbres de Galipán a una columna de los conspiradores que había salido de Caracas, subiendo por el Ávila, hacia La Guaira.[6]​ Como respuesta, Manuel Vicente de las Casas, comienza a organizar un contragolpe y solicita la presencia del vicepresidente Manuel Felipe de Tovar o del designado Pedro Gual, a quienes les correspondía tomar el mando por ley.Castro se niega inicialmente por indignación, pero accede a hacerlo con la mediación del general Carlos Soublette.Castro redactó y firmó su renuncia el 2 de agosto a la 1:00 p. m. (HLV), la cual fue enviada al Congreso Nacional para su discusión.
María Nieves Briceño, esposa de Julián Castro.
La Sampablera.