Juan del Río (c. 1555-1623) fue un pintor y dorador tardomanierista español activo en Segovia.
Vecino de Segovia, se formó con Alonso Castellanos, pintor del que existe abundante documentación pero ninguna obra conservada.
[1] Por diferencias económicas con su maestro abandonó Segovia en 1575, pero a la muerte de Castellanos, en 1577, volvió a la ciudad y entró en negociaciones matrimoniales con su viuda, finalmente no consumadas.
[3][4] Se han conservado abundantes noticias de su actividad, muy variada, en la que se incluyen, junto con la pintura historiada, el dorado y estofado de retablos y rejas, la pintura mural y sobre sarga y las decoraciones efímeras, aunque casi todo se ha perdido.
[7] La iglesia de la Santa Cruz de Garcillán conserva once sargas, siete con historias de la Pasión y cuatro con los evangelistas, procedentes del convento del Corpus Christi de Segovia, que en julio de 1587 contrató con el pintor la hechura de quince paños con destino al monumento de Jueves Santo por valor de ciento veinte ducados, que podían llegar a ciento treinta si la abadesa del convento daba su conformidad al trabajo hecho.