Juan Geómetra

Este personaje se cree era Nicéforo Erótico, profesor de geometría en la escuela imperial fundada por Constantino VII Porfirogéneta.

25 (siglo XIV.°), se le llama protospatario, título que se reservaba a ciertos altos funcionarios de la corte y el ejército, por ejemplo los oficiales de la Guardia Imperial; pero hoy es imposible verificar esta información.

Siguió escribiendo bajo la regencia del eunuco Basilio Lecapeno, el Parakoimomenos, esto es, miembro de la guardia personal (976-985) y, según Mark Lauxtermann, dos poemas deben interpretarse como un elogio velado del Regente, al que comparan con un verdadero emperador.

Este monasterio estaba dedicado a la Santísima Virgen, en cuyo honor compuso dieciséis epigramas, cinco himnos y un ciclo de homilías.

Es conocido sobre todo por su poesía: epigramas en hexámetros, dísticos elegíacos o dodecasílabos, de los cuales los editores modernos le han atribuido 338.

Se le deben también cinco himnos a la Virgen, cuatro de ellos en dísticos elegíacos y el restante en hexámetros; un elogio de San Pantaleón en 1042 dodecasílabos; el citado Paraíso (Παράδεισος), al que siguen 99 tetrásticos que parafrasean los Apophthegmata Patrum; la Paráfrasis de las odas, que reformula en 470 dodecasílabos nueve perícopas bíblicas (Ex.

Sus obras se editaron con poco rigor y muchos errores en 1841 por J. A. Cramer;[1]​ escogió sin embargo el manuscrito más completo (Paris, suppl.

La edición más autorizada es una moderna de 2008 por Émilie Marlène van Opstall, revisada y con traducción al francés.