Juan Esplandiú

[2]​ De regreso en España en 1930, participa en la tertulia que encabezan Carlos Arniches y Martín Domínguez en la taberna Arrumbambaya, en la calle Libertad, o en La Granja del Henar, en la de Alcalá.

[2]​ Más tarde formará tertulia en el Café Gijón con Cristino Mallo, Eduardo Vicente, Pedro Bueno, Paco Arias y otros artistas.

En 1957, ganó el Premio Nacional de Pintura con Carnaval en Recoletos.

[2]​ Bautizado por la crítica como ‘el Utrillo del Viejo Madrid’,[2]​ en 1974 se le dedicó un homenaje en la Sala Goya del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

[5]​ El Museo ABC conserva 660 obras suyas, incluyendo trabajos para publicaciones como «Mundo Hispánico» o «Villa de Madrid».