En 1952 fue ascendido a coronel y nombrado ayudante de campo del general Franco.A la muerte del almirante Carrero Blanco su nombre se barajó como uno de los posibles candidatos.[3] Sabino Fernández Campo llegó a La Zarzuela en el verano de 1977 por indicación inicial del general Juan Castañón de Mena, que había sido enlace entre Franco y el príncipe.Por su estancia en el Protectorado Español de Marruecos domina aspectos constructivos vinculados a adobes y cerámica, con bóvedas tabicadas.En este proyecto los arquitectos confían íntegramente la solución al oficio de albañilería, constituyendo un experimento sin emplear ni madera ni tampoco hierro soluciones aparejadas donde el muro es la solución predominante, construido siempre con una masa técnica donde intervienen pastas ligantes (tapial, yeso, cal o cemento) que unen piezaa rígidas (naturales o elaboradas) tales como piedra, adobes o ladrillo cocido.