Chantada

Chantada da nombre, además de a la propia localidad, a toda la comarca, conocida en la documentación medieval como Asma;[2]​ desde mediados del siglo XX se popularizó su lema «Corazón de Galicia» como eslogan turístico.

[3]​ Su nombre se dice que viene de una leyenda (la más popular, aunque hay varias), que cuenta que un día una mujer chantadina iba por el pueblo de Belesar, al sur de la villa, transportando una gran piedra por toda la Ribeira Sacra.

La mujer se cansó y dijo la siguiente expresión en gallego: «Ala, aí vos queda, chantada no chan» que significa en castellano: «Ala, ahí os queda, clavada en el suelo».

El anterior alcalde fue Manuel Anxo Taboada Rodríguez, del PSdeG-PSOE.

La villa cuenta con paseos, parques y zonas ajardinadas, que ocupan buena parte del pueblo.

Se encuentra a dos kilómetros del centro de la villa.

Término municipal de Chantada respecto a la comunidad autónoma de Galicia
Monasterio de San Salvador de Asma.
Casa de la cultura de Chantada, situada en el centro de la población.