Dencàs, que llegó a autodefinirse como «nacional socialista»,[1] fue considerado en su época como un líder del «fascismo catalán».
[9][10][11] Influido por las ideas racistas de Pere Màrtir Rossell i Vilar, Dencàs se autodefinía como «nacional socialista».
En los meses previos, durante la crisis institucional que hubo entre el gobierno de la República y la Generalidad, Dencàs había mantenido contactos con diplomáticos de la Italia fascista en vistas a una posible cooperación.[n.
Sin embargo, en apenas diez horas las fuerzas leales al gobierno de Madrid lograron poner fin a la rebelión.
Tras su fracaso, optó por salir del país, llegando a emprender la huida por las alcantarillas de Barcelona.
[20] El estallido de la Guerra civil le sorprendió en Barcelona, sin llegar a tener un papel relevante.
Inicialmente se estableció en Italia —lo que reforzó las acusaciones de connivencia con el fascismo—,[22] aunque no tardaría en trasladarse a Francia.
[23] Posteriormente se instaló en Marruecos, donde trabajó como médico creando un centro médico benéfico subvencionado por el Banco Inmobiliario de Marruecos, fundado por el exiliado Josep Andreu Abelló, dirigente de ERC.