Josefa González Aguado
Josefa González Aguado (Albuñuelas, 1907 - 1955) fue una farmacéutica y química española, que colaboró, dentro del Instituto Nacional de Física y Química (INFQ) con Santiago Piña de Rubíes en la determinación de las rayas analíticas cuantitativas del hafnio, itrio, lantano, escandio, bario, estroncio, calcio, magnesio y berilio.Simultáneamente realizó los estudios de Farmacia en la misma universidad, donde obtuvo la licenciatura igualmente en 1931.Según la profesora Carmen Magallón, iba a defender su tesis ese mismo año, en 1936, pero no pudo hacerlo y según todos los indicios su tesis fue aprovechada posteriormente por alguien cercano al régimen.[3] Tras la guerra, tanto ella como su marido, el químico meteorólogo[6] José Perán, con el que se había casado en 1936 fueron apartados de sus puestos y depurados,[7] por haber sido afines al gobierno de la República.[3] En su pueblo se la recuerda realizando una gran labor profesional al frente de la farmacia.A su muerte, la farmacia fue regentada por Álvaro López Ruiz y posteriormente por su hija Amelia Perán González.