Laboratorio Foster

En 1920 Mary Louise Foster, que pertenecía al Departamento de Química del Smith College,[1]​ llegó a España para desempeñar el puesto de directora del Instituto Internacional.En 1922 la Memoria de la Junta publicada en 1922 proporcionó un informe amplio del Laboratorio, valorando muy positivamente la labor realizada.[2]​ En diciembre de 1925, las instalaciones eran insuficientes para satisfacer la demanda y estaban en condiciones muy precarias.Debido a la falta de fondos, las obras se suspendieron durante el curso 1926-1927.[2]​ Tras la guerra civil su existencia se olvidó hasta que Carmen de Zulueta la recordó en sus obras.