Felisa Martín Bravo
[7] Entre 1924 y 1926 recibió una beca para poder preparar su tesis durante su estancia en la Residencia.[8] Asistió a las clases de Ernest Rutherford y amplió sus conocimientos en ciencias atmosféricas con el profesor Charles Wilson (1869-1959), especialista en electricidad atmosférica, y su aplicación en el campo de la protección aeronáutica.[9] A su regreso de Cambridge, en 1933, se integró en el cuadro del Servicio Meteorológico Nacional en Madrid, donde fue la primera mujer admitida.Tras el estallido de la guerra civil española, y ante el traslado de la oficina central a Valencia siguiendo al Gobierno de la República en 1936, su negativa a abandonar Madrid le supuso su cese en el puesto que ocupaba.[10][11] Durante 1973 y 1974 fue presidenta de la Asociación Meteorológica Española, la primera y la única mujer que ha ocupado el cargo hasta abril de 2019.