Josef von Sternberg

[2]​ Además, empezó a estudiar en una escuela pública neoyorkina en 1901, donde estuvo tres años.Solo regresó muchos años después, cuando la ciudad, tras la catástrofe nazi, trataba de olvidar «las bombas, las violaciones, el vandalismo y los bárbaros que la invadieron».[3]​ Inició la secundaria en la Long Island School de Nueva York, que siguió hasta 1909.[4]​ Las cosas cambiaron radicalmente para Josef cuando inició su carrera en Prospect Park (Brooklyn), limpiando y reparando rollos de películas.[5]​ Pero Sternberg sobre todo destaca como maestro suyo a Émile Chautard, quien le fue enseñando pacientemente todos los detalles de su futuro oficio; Chautard actuó luego para él en Marruecos y El expreso de Shangai.Eso sí fue publicando desde 1952 su excelente autobiografía, que remató en los sesenta: Fun in a Chinesse Laundry.Sus restos se encuentran en el Cementerio Westwood Village Memorial Park de Los Ángeles, California.En 1933, la compañía quemó los negativos y en 1991, la viuda de Chaplin Oona O'Neill destruyó la última copia.Tuvo gran éxito, pese a las reticencias de sus contratantes y del propio Hecht.Con La última orden (The Last Command) (1928), comenzó la relación fructífera entre Emil Jannings y von Sternberg, que hizo gozar al público con grandes títulos.Asimismo en 1928 hizo Los muelles de Nueva York, cuya protagonista femenina preludia a la futura Marlene.Con todo, Sternberg señaló que ya en otras películas aparecían personajes similares a ella (como en Los muelles de Nueva York), porque "Miss Dietrich soy yo...En su sexto film con ella, Capricho imperial (The Scarlet Empress, 1934), se remite a la historia rusa, y está muy cuidada.El fracaso de la película, unido a su prohibición, dadas las protestas del por entonces gobierno conservador español, hizo que nunca volviera a tener un control absoluto en el proceso de realización.
Von Sternberg junto a Janet Leigh en 1951.