José Yxart

Sus trabajos fueron publicados en La Ilustración Universal, El Siglo Literario, Miscelánea Artística y Literaria, La Renaixensa, El Adelanto, La Ilustración Artística, La Vanguardia y en La España Moderna de Madrid.

Tradujo al español obras de Friedrich von Schiller.

Joan Sardá y Narcís Oller se consideraban alumnos suyos, y animó a escribir a Joan Maragall, Santiago Rusiñol y Raimon Casellas.

Influido por Hippolyte-Adolphe Taine, fue uno de los introductores del naturalismo en Cataluña.

[1]​ El fondo personal de José Yxart, depositado en el Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona, está formado por un total de 439 documentos, que se desglosan de la siguiente manera: epistolario, 384 documentos; epistolario oficial, 18 documentos; otros corresponsales, 5 documentos; cartas y manuscritos de Josep Yxart, 12 documentos; papeles diversos y recortes de prensa, 18 documentos.