En una infancia marcada por la guerra civil española leyó historietas de Pilar Blasco, Cabrero Arnal, Alex Raymond, Harold Foster y Walt Disney.
[4] Inició su carrera como dibujante con sólo dieciséis años, en 1948, publicando sus primeros chistes en el calendario Taco Myrga, y poco después comenzó a trabajar para la revista Jaimito, de Editorial Valenciana, donde desarrolló a partir de 1954 El soldadito Pepe, su primer personaje fijo.
[5] A pesar de ser herido accidentalmente por arma de fuego en 1950, continuó dibujando para la editorial, para la revista "Cubilete" y para la prensa valenciana, dando vida a series de menor trascendencia, como El Machote, El Recluta Policarpo, Pandolfito Cebollínez, Gaspar, etc.[3] En 1954, en el número 260 de la revista Jaimito, apareció su creación más destacada, el gato Pumby, en cuya serie el autor daba rienda suelta a su fantasía, consiguiendo muy pronto conectar con el público infantil.
Sanchis colaboró intensamente en todas las publicaciones de Editorial Valenciana hasta su desaparición en 1984, pero esto no le impidió publicar trabajos en prensa o en revistas humorísticas de otras editoriales.
[11] En 1996 recibió el Gran Premio del Salón del Cómic de Barcelona por todo el trabajo que había hecho como historietísta, el cual ha sido estudiado posteriormente por otros jóvenes a los que ha influido.