Pilar Blasco
Perteneció a la saga historietista de los "hermanos Blasco" junto a Jesús, Alejandro y Adriano Blasco.[2] Ocasionalmente también trabajó para otras revistas de la editora Consuelo Gil, como Chicos, pero sobre todo Florita, donde creó en 1947 La aventuras de Lalita.En ella reflejaría, según cierta crítica, "el ambiente casero y mojigato del cómic femenino de la España de siempre".[3] A finales de los años 50 interrumpió su producción profesional[2] aunque realizó colaboraciones esporádicas en publicaciones como Aquí Marilín (1963).[5] El especialista Salvador Vázquez de Parga ha destacado que Su estilo, heredero del modernismo y Beardsley, influyó en todos los tebeos posteriores para mujeres centrados en lo maravilloso.