José Rafael Gallegos Alvarado

Hijos de este matrimonio fueron Guadalupe (casada con Mariano Montealegre Fernández), Felícitas, Josefa Victoriana (casada con Francisco Montealegre Fernández), Manuela, Rafael Gallegos Sáenz, Ignacia, Juan de Dios y Teresa Bernardina de Jesús Gallegos y Sáenz.En esta fecha asumió funciones una nueva Junta Gubernativa presidida por su medio hermano José Santos Lombardo y Alvarado.En 1824 los grupos conservadores postularon su candidatura para el cargo de jefe de Estado provisorio, pero lo derrotó por escaso margen Juan Mora Fernández.Aun así la Asamblea Legislativa decidió nombrarlo jefe de Estado, dado que ningún candidato había obtenido mayoría absoluta.Se dice que fue nombrado por los conservadores para restablecer la capital de Cartago.Gobernó enfrentando una gran oposición por parte de los liberales de San José, con una prensa hostil y sarcástica, representada por el periódico "La Tertulia" (dirigido por Vicente Castro), y una Asamblea Legislativa marcada por el Localismo, que entre otras cosas aprobó la Ley de la Ambulancia.El 1° de mayo de 1845 fue llamado a ejercer interinamente el Poder Ejecutivo, cuyo titular era Francisco María Oreamuno Bonilla.