[2] Se casó con Luisa Recabarren Aguirre con quien tuvo cinco hijos: Francisco, Mercedes, Ventura, Estanislao y Javiera.
[2] Realizó sus estudios secundarios en el Colegio Convictorio Carolino.
[2] Inició su carrera política en 1808, como asesor del consulado y de la Capitanía General por Mateo de Toro y Zambrano.
[2] Luego fue elegido como diputado propietario en el Senado de 1812.
[2] En 1820 comprometió al general José de San Martín a usar la bandera chilena en la Expedición Libertadora del Perú.
[2] Por último, fue elegido como diputado propietario por Vallenar, por el periodo 1831-1834.
[2] Como ciudadano formó parte de la Gran Convención en el Congreso Nacional (4° periodo legislativo 1834-1837), cuyo propósito fue reformar la Constitución de 1828.
Esta Convención no tuvo las atribuciones legislativas corrientes de los congresos constituyentes que la precedieron y estuvo formada por diputados y ciudadanos corrientes.