Por eso su madre se lo lleva de la Habana a Puerto Príncipe, Camagüey, a la casa de sus abuelos, Francisco Zayas Bazán Varona e Isabel María Hidalgo Cabanillas, ubicada en la entonces calle San Francisco n.º 9 actual Antonio Luaces n.º 104.Ese mismo año, su papá le dedica el poemario llamado Ismaelillo.Sus primeros estudios fueron en el prestigioso Colegio Escolapio San Calasancio situada en la Calle Luaces # 2, convertido actualmente en la Escuela Provincial de Deportes (ESPA) y la Clínica Estomatológica Cerro Pelado.Esa sería la última vez que el hijo vería a su padre.Más adelante es ascendido a capitán, grado con el que terminó al concluir la guerra.Serafin Portuondo Linares, en su libro Los independientes de color, nos narra lo siguiente sobre esos turbulentos días: No se sabe a ciencia cierta cuánta fue la participación del hijo de Martí en estos eventos, pero lo que sí se conoce es que después de la masacre el gobierno hizo una celebración en el Parque Central, presidida por José Francisco, a la que asistieron funcionarios importantes y la mayoría de las tropas que participaron en estos hechos.Entre 1926 y 1933 declara su inconformidad contra la tiranía Machadista, haciendo público su “Manifiesto a Cuba”, pero al no encontrar una solución ante la feroz opresión desatada por Gerardo Machado pasó a formar parte del ABC, con el cargo de Vicepresidente, una organización política secreta y de carácter celular que utilizó la lucha clandestina con el fin de desencadenar la insurrección popular.Hasta ese día había vivido feliz junto a su esposa en una casa hecha por su suegro Don Victoriano, ubicada en Calzada 807 esquina a 4, Vedado, en el actual Centro de Estudios Martianos.Ismaelillo es un libro de poemas escrito por José Martí dedicado a su hijo.Tengo fe en el mejoramiento humano, en la vida futura, en la utilidad de la virtud, y en ti.
José Francisco Martí y Zayas-Bazán junto a un grupo de soldados.
José Francisco Martí y Zayas-Bazán.
Ismaelillo:Cubierta del libro dedicado a su Hijo .