Su padre fue administrador de fincas y estaba llamado a continuar la tradición familiar.
[3] Atarés se encontró en su mandato con las protestas más multitudinarias contra el trasvase del Ebro, proyecto que apoyaba su partido.
[3] Fue amenazado por el mismo comando de ETA que un año después asesinaría al presidente del PP aragonés, Manuel Giménez Abad, en 2001.
[5] Tras pactar con Chunta Aragonesista que consiguió 62.211 votos (18,34%) y 6 concejales, el PSOE-Aragón alcanzó la mayoría absoluta en la primera votación del consistorio zaragozano.
[6] La candidatura fue impulsada y apoyada por José Atarés durante su mandato como alcalde.
[3] En 2007 disputó el liderazgo del PP en Aragón a Gustavo Alcalde, que había asumido la presidencia tras el asesinato de Manuel Giménez Abad.
No recabó los apoyos suficientes y en el 2007 partió a Madrid, donde trabajó como senador.