La guardia civil le encontró y detuvo en la llamada Cova das Grallas.
[6] Su participación se resume como sigue: cruzan el Ebro por Ascó y, conquistan La Fatarella; por Corbera, asaltan Puig de l’Àliga donde estaban las avanzadillas del ejército franquista, que les rechazan con dureza.
La cota 343 cambió de manos en cuatro ocasiones y las pérdidas humanas fueron incalculables.
El Batallón Lincoln fue diezmado por la artillería y por la aviación en los barrancos del Sur de Gandesa.
Durante la Segunda Guerra Mundial, junto con muchos de los internados republicanos, escapó y se unió a los partisanos franceses en la lucha contra las fuerzas nazis.
El ataque, en marzo, de un campamento alemán que causó numerosas bajas entre soldados y oficiales.
[9] Políticamente, Valledor se mantuvo en un segundo plano dentro del PCE tanto en el exilio como en España.