Jornadas medievales de Briones

En ellas participa la gran mayoría de la población, ambientando el municipio en el siglo XIV para mostrar los diferentes oficios y actividades desaparecidos o en declive, además de como se resolvían los conflictos entre sus pobladores.

Al caer la noche se representa un momento destacado en la historia de Briones.

Tonelero, alfarero, carpintero, cantero, artesano del yeso, herrero, acuñador de moneda, platero, maese pintor, escribano, cetrero, quesero, molineros, reposteros, viandas, figón, destilador, curtidoras, alpargateras, hilanderas, bordadoras, telar, cesteras, jaboneras, copistas, guarnicionero, carreteros, injertador.

Arquería, baqueta, campamento, era, granero, corral, iglesia, convento, abadía, bodega, taberna, mesón, botica, museo de la madera.

Guerreros castellanos, caballeros, brujas, vagabundos, inquisición, nobleza, orden de Calatrava, jaima mudéjar.

Vista de una de las calles.
Pelea entre caballeros.
Herrero.
Entierro del conde Martín Lafita.
Baqueta medieval.