Jorge de Juan

Esta charity representa sus obras en el Cervantes Theatre de Londres situado en Southwark.

Un año más tarde viaja a Londres donde estudia dirección y producción en la British Theatre Association, con directores como Clifford Williams; voz con Michael McCallion; clases con David Perry, y su ayudantía de dirección junto a Sir Ian McKellen en su espectáculo Acting Shakespeare.

Numerosos montajes teatrales avalan su experiencia como actor con directores de la talla del mencionado José Luis Gómez, Miguel Narros, Clifford Williams, Stavros Doufexis, Guillermo Heras y Pierre Audi, entre otros.

Produce e interpreta El beso de la Mujer Araña,[4]​ dirigida por Felipe Vega.

Esta misma obra es producida por él, en el año 2007, de nuevo junto a Emilio Gutiérrez Caba y dirigida por Eduardo Bazo,[6]​ que les lleva a cosechar un nuevo éxito y llegar hasta las mil funciones entre los dos montajes.

En el año 2012 protagoniza Hay que deshacer la casa [8]​ bajo la dirección de Andoni Ferreño.

Abre los ojos,[13]​ One of the Hollywood Ten, Beltenebros, Pasiones rotas, Brujas, Talk of Angels,[14]​ Las razones de mis amigos,[15]​ Las bicicletas son para el verano, etc, forman parte de sus colaboraciones cinematográficas, tanto españolas como extranjeras.

Ha producido el largometraje Bala Perdida [18]​ guion del mismo Jorge de Juan, protagonizado por David Carradine, Juanjo Puigcorbé, Mercedes Sampietro y Emilio Gutiérrez Caba, entre otros, (Premio al Mejor Largometraje y Mejor banda sonora en La Mostra Cinema de Valencia) y coproductor de Imaginario con Dexiderius Producciones.

También ha realizado las versiones de Los 39 escalones, Al final del Arcoíris y Drácula.