Jorge Próspero de Verboom

Su padre fue Cornelio Verboom, que a finales del siglo XVII era el ingeniero mayor de los Países Bajos españoles.Verboom se dedicó a poner en práctica sus ideas y a la constitución del nuevo Real Cuerpo, con tanto éxito que siete años después, en 1718, pudieron destinarse cincuenta ingenieros bajo su mando a la expedición de Sicilia, mandada por su antiguo camarada y compatriota Juan de Bette, marqués de Lede, y distinguiéndose particularmente en la toma de la ciudadela de Mesina, empresa que después le valió el que un ingeniero tan ilustre como Manuel Varela Limia dijera que «en ella se había mostrado Verboom uno de los ingenieros más distinguidos del siglo».Planeó técnicamente el sitio de Barcelona, que duró catorce meses, entre 1713 y 1714.Al frente de los ingenieros emprendió además la dura tarea de reformar el sistema defensivo y promover las obras públicas del reino, dando un extraordinario impulso a todos los trabajos emprendidos mediante constantes y continuas visitas a los proyectos emprendidos.Asimismo, Felipe V le ordenó proyectar un nuevo barrio en el puerto de Barcelona, en una zona insalubre denominada Marvella, actualmente La Barceloneta, para alojar a los expulsados de La Ribera.La construcción del barrio en sí, que Verboom ya había diseñado en 1719, no comenzó hasta 1753, bajo nuevo proyecto y dirección del ingeniero militar Juan Martín Cermeño.