Jorge Bonino
Se lo llamó "mimo sonoro" y el Antonin Artaud argentino.Sus curiosos monólogos e intervenciones teatrales captan la atención de Marilú Marini que lo descubre en 1966 y lo lleva al Instituto Di Tella de Buenos Aires donde su director, Roberto Villanueva le ofrece cinco funciones que se convierten en meses de gran repercusión.Su segunda obra Asfixiones o enunciados se estrena en el mismo ámbito en 1968.Regresa a su patria en 1975 y en 1976 participa un cortometraje dirigido por Marta Minujín[1] y en la película Piedra Libre de Leopoldo Torre Nilsson.En el año 2007, se realiza un homenaje en el Centro Cultural España Córdoba.