Héctor Libertella
Héctor Libertella (Bahía Blanca, 1945 - Provincia de Buenos Aires, 2006) fue un escritor argentino.Tres años más tarde, El Camino de los Hiperbóreos recibió el Premio Paidós de Novela (1968), lo que permitió a Libertella dar por concluido el servicio militar obligatorio que por entonces cumplía y viajar a Estados Unidos, donde recorrió las mismas carreteras que sus admirados beatniks.Libertella se ha convertido en un verdadero autor de culto, su obra ha sido reconocida tanto por críticos argentinos como extranjeros.Nicolás Rosa (1993) afirma que junto con Ricardo Piglia, Libertella es el iniciador de la “ficción crítica” en la Argentina y Damián Tabarovsky (2004) sostiene que Fogwill, Aira y Libertella conforman el canon vigente; Julio Ortega (2010) lo considera miembro de un “subcanon” que estaría en un segundo escalón respecto del integrado por Cortázar y Borges; Raúl Antelo, Marcelo Damiani y Alan Pauls, entre otros, le dedican importantes ensayos en la compilación El Efecto Libertella (2010).Unas semanas después de su muerte, comenzó a editarse su último libro -La arquitectura del fantasma- donde cuenta su historia.