John M. Ackerman

[3]​ Su formación universitaria fue en el Swarthmore College, de Pensilvania, en donde se graduó en 1996 como licenciado en Filosofía (BA o Bachelor of Arts).Posteriormente, regresó a los Estados Unidos para culminar su maestría (MA) y graduarse en 2007 como doctor (PhD) en Sociología Política por la Universidad de California Santa Cruz,[5]​ con la tesis Autonomía empoderada: la política de delegación y rendición de cuentas en México (Empowered autonomy: the politics of delegation & accountability in Mexico).Ha contribuido como articulista o analista en periódicos internacionales como Proceso, La Jornada, El Universal, y Reforma de México, The New York Times, Los Angeles Times, Chicago Tribune, San Francisco Chronicle, Houston Chronicle, San Diego Union-Tribune en los Estados Unidos y The Guardian en el Reino Unido, sobre temas de control de la corrupción, elecciones, transparencia, rendición de cuentas, instituciones autónomas y participación ciudadana.También ha publicado resultados de investigación en World Development, Administrative Law Review, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, Mexican Law Review, Gestión y Política Pública, Perfiles Latinoamericanos.Sostiene un blog, donde pueden consultarse directamente sus colaboraciones periodísticas y las entrevistas o programas televisivos en que ha opinado.[10]​ Ackerman conductor del programa Diálogos por la Democracia que se transmite por TV UNAM.Es partidario activo del partido político Movimiento Regeneración Nacional, y de su líder Andrés Manuel López Obrador.[33]​ Con respecto a la noticia, Ackerman publicó en su perfil personal de Twitter un mensaje en el que aprovechó para comparar al narcotráfico con el periodismo que ha sido crítico del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.[40]​[41]​[42]​[43]​ En su publicación, Díaz Durán agregó apelativos personales dirigidos a Ackerman como «Doctor Patito»[41]​ y «Fake Ackerman»,[42]​[43]​[44]​ y se refirió a sus grados académicos como «título patito».[55]​ El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) Juan Carlos Romero Hicks aseveró que Ackerman no cumplía con el perfil de neutralidad, y el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) René Juarez Cisneros llamó a la CNDH a reconsiderar dada sus antecendes de cargos partidistas.