Javier Martínez

Martínez integró el grupo Los Secuaces, un cuarteto que recreaba piezas del rock anglosajón en castellano.

[5]​ Gaston’s Group y Bubblin’ Awe ensayaban a pocas cuadras de distancia.

[7]​ Gabis reservó sesiones de grabación en el estudio para probar que frutos podía traer la banda.

En 1967 Martínez conoció en el Instituto Di Tella al guitarrista de blues Claudio Gabis.

Ambos decidieron entonces formar un grupo de blues y soul con letras en castellano, tal como propuso Javier desde el primer momento.

Manal comenzó a ensayar en el Teatro Payró a cambio de musicalizar la obra teatral Vietrock que allí se montaba, pero las condiciones laborales no convencieron al trío y dejaron el proyecto antes de su estreno.

[7]​ Un día cuando el grupo estaba ensayando apareció Ricardo Becher, y entusiasmado por la música que estaba haciendo el grupo les propone comenzar al día siguiente a grabar la música para Tiro de Gracia en los estudios Phonal.

Allí registraron los ambientes (instrumentales fundamentalmente), en cuatro o cinco sesiones, con Roberto "Fanacoa" de Vita en órgano Hammond.

[5]​ Álvarez y su socio Pujó decidieron fundar su propio sello, bautizado Mandioca, que editó a varios de los más importantes roqueros argentinos, como Tanguito, Sui Generis, Pappo y Miguel Abuelo, entre otros.

Quizá debido al mal manejo de la discográfica (que no sabía cómo tratar con artistas de idiosincrasia "alternativa" ni cómo promocionar sus productos), ese material no obtuvo el éxito esperado.

Rock IV y a editar su álbum Sol del sur (1983), tras lo cual se estableció en Francia.

En 1990 convocó a Jorge Capello y el bajista Jorge Pasqcuali (integrantes de la banda de Luis Salinas); formó el trío Manal Javi (Javier uso libremente la palabra Manal argumentando que era libre de usarla, porque era una palabra que había inventado), realizó presentaciones en numerosos lugares del Gran Buenos Aires e interior del país.

Esta formación grabó en 1994 su disco Corrientes, de rock and roll, con letras muy porteñas y un extensivo uso del lunfardo.

Bajo el nuevo nombre de Manal Javier Martínez publicó en 2003 un nuevo trabajo solista, Basta de boludos, tras el cual declaró públicamente que solo tocaría con sus compañeros actuales (Maxi Delli Carpini, Javier Acuña y Oscar "Mono" López).

Regresa al jazz, actividad realizada en su estadía por Europa en los años 70, especialmente en Barcelona, Ibiza y la Costa Azul.

La noche que Spinetta hizo su famoso recital en Ferrocarril Oeste, el trío Manal Javier Martínez tocó en la plaza de Berazategui ante unas 5000 personas.

Hicieron numerosos shows empezando en Mar del Plata en el ex "Elvis Studio Café", en un recital que duró más de dos horas y media.

Otros proyectos lo encuentran volviendo a la guitarra acústica acompañándose en los temas ya clásicos y también en inéditos.

[10]​ Este libro cuenta con testimonios de Luis Alberto Spinetta, Miguel Grinberg, Daniel Ripoll, Juan Carlos Kreimer, Claudio Kleiman, Rodolfo García, Pipo Lernoud, Marcelo Gobello y Alfredo Rosso.

2021 es el año de reencuentro con su compañero Pino Callejas, y editan Darse Cuenta, un disco grabado varios años antes.

Javier Martínez en 1969.
El grupo Manal : arriba Claudio Gabis , abajo Javier Martínez y Alejandro Medina .
El grupo Manal, arriba Alejandro Medina, en el medio Claudio Gabis y abajo Javier Martínez.
Patan vidal, Chino Sanz, Javier Martínez, Zorro Salinas.