Avellaneda Blues

Pocos días después, en la fiesta organizada por Piri Lugones donde el grupo conoció a sus productores Jorge Álvarez y Pedro Pujo, Gabis le enseñó esos acordes y el borrador a Javier Martínez, quién compuso la lírica definitiva.

La armonía y el arreglo son afines al jazz, con la batería llevando la base muy libre, la línea de bajo walking, y la sonoridad de la guitarra limpia, como corresponde a ese género.

Al igual que las otras canciones del álbum Manal, "Avellaneda Blues" se grabó en 1970 en los Estudios TNT, ubicados en la calle Moreno casi Avenida 9 de julio.

El término "Avellaneda Blues" es frecuentemente usado por medios de prensa para referirse al partido.

[9]​ En la lista de las "100 mejores canciones del rock argentino", por el sitio web rock.com.ar, "Avellaneda Blues" se situá en el puesto n.º 18.

Puentes de la ciudad de Avellaneda , tanto la lírica como la música, encarnan los aires de ese suburbio portuario.