Jardines Públicos Indro Montanelli
Desde 2002 están dedicados al periodista y ensayista Indro Montanelli, que solía pasar aquí parte de su tiempo libre.La ampliación hacia el oeste, hasta la Via Manin, fue realizada entre 1856 y 1862 por el arquitecto Giuseppe Balzaretti con la colaboración de su alumno Enrico Combi, siguiendo la nueva moda del jardín inglés, con colinas, arroyos y lagos artificiales, englobando toda la propiedad de la familia Dugnani, incluido el palacio del siglo xvii que daba hacia la Via Manin.Hacia finales de siglo se hizo necesaria una radical remodelación de la zona que, debido al paso del tiempo y a la demolición del cercano lazareto, estaba asumiendo una dimensión menos periférica.La remodelación fue supervisada por el arquitecto Emilio Alemagna, que ya había diseñado el Parco Sempione, construido entre el Castillo Sforzesco y el Arco della Pace en 1906.El éxito fue tal que en 1923 el recién creado Ente Autonomo Fiera Internazionale di Milano trasladó definitivamente la exposición a la entonces reciente plaza de armas situada detrás del Castillo Sforzesco, donde la feria permanecerá hasta la construcción del complejo de Rho.Los jardines se encuentran en la zona noreste del centro histórico de Milán, en un amplio rectángulo delimitado al norte por los Bastioni di Porta Venezia y, en sentido horario, por el Corso Venezia, la Via Palestro y la Via Manin.Entre los árboles la Associazione didattica museale ha identificado un recorrido botánico con visitas organizadas para las escuelas.La asociación Cometa ha construido, al lado del museo, el pabellón Oasi delle farfalle.