Jakalteko (etnia)

[5]​ El nombre jakalteko proviene del idioma náhuatl y quiere decir “personas de los jacales”.en lo que corresponde a los periodos clásico tardío y postclásico temprano de Mesoamérica.En la recién establecida línea fronteriza y por las oportunidades laborales muchos indígenas jakaltekos originarios de Huehuetenango decidieron establecerse en México junto a los jakaltekos que habían quedado en Chiapas al marcarse la frontera, naturalizándose como ciudadanos mexicanos al poco tiempo.[11]​ En el inicio de la presidencia del General Lázaro Cárdenas, se levantaron solicitudes para convertir los terrenos nacionales donde se encontraban fincas ganaderas y cafetaleras en ejidos que pasaran a ser administrados y propiedad de los popti'-jakaltekos.En Jacaltenango, durante muchos años, fue un área física y culturalmente más distante de los centros españoles en Guatemala.