Municipio de Amatenango de la Frontera
El municipio es casi totalmente motañoso por encontrarse asentado en la Sierra Madre de Chiapas, que es más elevada en su extremo sur y desciende en forma gradual hacia al norte.[8] El clima que se registra en Amatenango de la Frontera se divide en dos zonas, la más elevada registra clima Semicálido húmedo con abundantes lluvias en verano, mientras que en la zonas bajas del territorio el clima es Cálido subhúmedo con lluvias en verano;[9] la temperatura anual promedio de todo el territorio va de 26 a los 28 °C;[10] y la precipitación total anual es de 2,000 a 1,000 mm.[11] La flora del municipio se divide también según la altitud de su territorio, las zonas elevadas se encuentra cubiertas por bosque templado, mientras que en las menos elevadas se localiza selva baja,[12] las principales especies vegetales que se encuentran están el pino y el encino.Entre las principales especies animales están culebra ocotera, gavilán golondrino, picamadero, ardilla voladora, jabalí, murciélago, venado y zorrillo.[14] En Amantenango de la Frontera existen un total de 109 localidades, las principales y su población según el Conteo de 2005 son las siguientes: El gobierno del municipio le corresponde al ayuntamiento, que está formado por el Presidente municipal, 1 síndico y un cabildo integrado por 6 regidores electos por mayoría relativa, todos mediante elección popular, directa y secreta para un periodo de tres años que no pueden ser renovables de forma continua pero si manera intercalada; todos entran a ejercer su cargo el día 1 de enero del año siguiente a la elección.