Idioma mam

En México, el nombre del idioma es Ta Yol Mam.[7]​ En México, el idioma mam se habla en varios municipios de los estados de Chiapas, Campeche y Quintana Roo.Es hablado en Cacahoatán, Huixtla, Huehuetán, Tapachula, Tuzantán, Siltepec, Tuxtla Chico, Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Frontera Comalapa, La Independencia, Unión Juárez, Motozintla, Mazapa de Madero, El Porvenir, Bella Vista, Las Margaritas y Maravilla Tenejapa municipios de Chiapas.En Campeche se habla en las localidades de La Libertad, Los Laureles, Quetzal-Edzná II y Quetzal Edzná del municipio de Campeche y en Mayatecúm, Gumarcaaj, Maya Tecún II, Maya Tecún I y Santo Domingo Kesté, municipio de Champotón, mientras que en Quintana Roo se habla en Kuchumatán, Maya Balam y San Isidro la Laguna, municipio de Bacalar.El alfabeto ortográfico para la escritura del idioma mam está compuesto por 32 letras (5 vocales y 27 consonantes), en el orden siguiente: a, b', ch, ch', e, i, j, k, k', ky, ky', l, m, n, o, p, q, q', r, s, t, t', tx, tx', tz, tz', u, w, x, ẍ, y, '.