Aunque su primer largometraje fue Run, Blancanieves, run (1967), su primera obra comercial fue una obra difícil y de amplio contenido autobiográfico: Los viajes escolares (1973)[3].
Su colaboración con el productor Elías Querejeta dio lugar a la parte más reconocida e interesante de su producción, en la que contamos con un documental rompedor y cáustico sobre la familia del poeta Leopoldo Panero, El desencanto (1976), una reflexión acerca de la decadencia y el paso del tiempo, A un dios desconocido, y una excelente y desconcertante película, Dedicatoria, en la que el protagonista encarna a un periodista que ha de entrevistar a un preso[3].
En 1984 tuvo un pequeño papel como actor en la película de Pedro Almodóvar ¿Qué he hecho yo para merecer esto?, protagonizada por Carmen Maura.
En 1996 apareció en el video Y sin embargo te quiero, de Joaquín Sabina, junto a Olga Román.
Tras una etapa en la que sus películas tuvieron menor repercusión comercial, con la excepción de Besos para todos (2000), rodó en 2005 una película sobre la vida del cantaor flamenco Camarón de la Isla (Camarón)[4].