Ixothraupis punctata

[3]​ El nombre genérico femenino Ixothraupis se compone de la palabras griegas «ixos»: muérdago, y «θραυπίς thraupis»: pequeño pájaro desconocido mencionado por Aristóteles, tal vez algún tipo de pinzón; en ornitología thraupis significa «tangara»; y el nombre de la especie «punctata» del latín moderno «punctatus»: punteado, moteado.

[12]​ Varios estudios filogenéticos recientes[12]​[13]​ demostraron que el numeroso y amplio género Tangara era polifilético.

Para las especies entonces denominadas Tangara guttata, T. varia, T. xanthogastra, T. rufigula y la presente, que quedaban aisladas de las llamadas «tangaras verdaderas», Burns et al.

[16]​ Otras clasificaciones como Aves del Mundo (HBW), Birdlife International (BLI) y el Comité Brasileño de Registros Ornitológicos (CBRO) continúan a incluirlas en Tangara, con lo cual las cinco especies conservan su nombre anterior.

[17]​[18]​ Según las clasificaciones del IOC[15]​ y Clements Checklist/eBird v.2019[16]​ se reconocen cinco subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[3]​

Calliste punctata = Ixothraupis punctata , ilustración en P.L. Sclater A monograph of the birds forming the tanagrine genus Calliste , 1857.