Ituglanis inusitatus

Esta especie fue descrita originalmente en el año 2017 por los ictiólogos Juliano Ferrer y Laura M.[1]​ La localidad tipo referida es: “arroyo São João, afluente del río Ibicuí, perteneciente a la cuenca del río Uruguay, en las coordenadas: 29°46′52″S 55°24′56″O / -29.78111, -55.41556, a una altitud de 92 msnm, municipio de Alegrete, estado de Río Grande del Sur, Brasil”.[1]​ Etimológicamente el término genérico Ituglanis se construye con palabras en el idioma griego, en donde: itys, ityos significa ‘círculo’ y glanis identifica a un ‘siluriforme’.[2]​ El epíteto específico inusitatus, referido como un adjetivo, viene de dicha palabra en latín, la que significa ‘inusual’, ‘raro’, haciendo alusión al descubrimiento de la especie.[1]​ Se encontró a Ituglanis inusitatus conviviendo con las siguientes especies de peces: Bryconamericus iheringii, Bunocephalus doriae, Crenicichla lepidota, Eigenmannia trilineata, Hisonotus charrua, Phalloceros caudimaculatus, Pseudohemiodon laticeps, Rineloricaria stellata y Scleronema operculatum.