Ecorregión terrestre sabana uruguayense

La ecorregión terrestre sabana uruguayense o sabana uruguaya es una ecorregión terrestre situada en las llanuras y sierras del centro-este de América del Sur.

[1]​ Su nombre refiere a la República Oriental del Uruguay, país situado en el núcleo central de este bioma, el cual cubre casi la totalidad de su territorio.

La temperatura media anual va desde los 16 °C en el sur hasta cerca de los 20 °C en el norte.

En invierno se producen algunas heladas, de intensidad moderada.

[6]​ Un ciervo común en los reductos forestales de las sabanas y arbustales serranos es el guazubirá, a quien acompaña en proximidades de los cursos fluviales el roedor más grande del mundo, el carpicho.

Pradera próxima a la sierra de Mal Abrigo , departamento de San José , Uruguay . Posee vegetación característica de esta ecorregión.
La ranita uruguaya es una especie de anfibio endémica de esta ecorregión.
El sapito de Darwin es una especie de anfibio endémica de esta ecorregión.