Fue descripta por primera vez por el herpetólogo estadounidense Karl Patterson Schmidt en 1944.
Sus hábitats naturales incluyen sabanas secas, praderas parcialmente inundadas, marismas de agua dulce y corrientes intermitentes de agua.
Son los machos quienes cantan durante la noche en cuerpos de agua permanentes trepados a vegetación como pueden ser caraguatales, chírlales y pajonales.
La eclosión demora dos semanas y la metamorfosis se completa luego de tres meses.
Las larvas tienen un color que oscila entre el pardo y el castaño claro.