Inmigración italiana en Brasil

Para este objetivo el Gran Duque organizó en 1608 una expedición hacia el norte de Brasil, bajo el mando del capitán inglés Thornton.La inmigración italiana en la Edad Contemporánea en Brasil fue intensa, teniendo su máximo apogeo entre los años 1870 y 1920.La mayor parte se concentró en la región del actual estado de São Paulo.[6]​ Al contrario de españoles y portugueses, que emigraban hacia sus ex colonias debido a factores histórico-culturales, los italianos no tenían esta opción.En Brasil, la inmigración estuvo dominada por muchos años por los portugueses, pues durante el periodo colonial apenas los lusos podían desembarcar en el país.Sin embargo, entre ellos hubo muchos italianos (como los Cavalcanti, Berardi, Campoli, Adorno, etc.), que en algunos casos "portuguizaron" su apellido para ser aceptados (como Tomaso de Castellón y otros).Los portugueses continuaban llegando en masa, pero escogían los centros urbanos donde se convertían en pequeños comerciantes.Al inicio, el gobierno brasileño encaminó estos inmigrantes para las zonas rurales del Sur de Brasil, donde los italianos se convirtieron en pequeños agricultores y latifundistas.Los italianos eran católicos, hablaban una lengua latina y tenían costumbres parecidas con la raíz luso-brasileña.A comienzos del siglo XIX, el Gobierno brasileño creó las primeras colonias.Las primeras nacieron en las Sierras gauchas, en Río Grande do Sul, en las actuales ciudades de Garibaldi y Bento Gonçalves.Los italianos se esparcieron por varias regiones de Río Grande do Sul, y muchas otras colonias fueron creadas, principalmente en sierras y zonas altas, pues las tierras bajas ya estaban pobladas por la inmigrantes alemanes.También en 1875, fueron fundadas las primeras colonias italianas en Santa Catarina, como Criciúma y Urussanga, así como otras en Paraná.El gobierno brasileño pagaba el viaje y el inmigrante tenía que proponerse trabajar en las haciendas para devolver el valor del pasaje.Esta situación generó varios conflictos entre los inmigrantes italianos y los hacendados brasileños, causando rebeliones.Los italianos comenzaron a expandirse por Minas Gerais, Espírito Santo y Río de Janeiro.Otros partieron para los grandes centros urbanos brasileños, como São Paulo, Porto Alegre, Curitiba y Belo Horizonte.En los centros urbanos brasileños, los inmigrantes italianos fueron cruciales para la industrialización de las ciudades.La preferencia del gobierno brasileño por italianos del norte se explica en que los inmigrantes italianos llevarían para Brasil técnicas ya avanzadas de industrialización e ideas nuevas para una modernización de Brasil.[10]​ Actualmente casi todos los descendientes de italianos hablan portugués como lengua materna.Esto conlleva que el italiano viene ahora enseñado en todas las escuelas de estas dos ciudades obligatoriamente.A medida que el número de inmigrantes y sus descendientes iba creciendo, Brasil iba modificando a la par sus costumbres, de la misma forma que los inmigrantes modificaban las suyas.[13]​ De las innumerables contribuciones de los italianos para Brasil y su cultura se destacan: Italia y Brasil son países latinos, así los inmigrantes encontraron en el país muchas características que facilitaron su asimilación.En un reportaje sobre la contribución de los inmigrantes al sistema educacional brasileño, antiguos inmigrantes escribieron: para construir la América no es necesario solamente trabajar con ese bendito café, se necesita además que nuestros hijos frecuenten la escuela para aprender el portugués y todas las cosas de este país.No obstante, aunque el talian sea muy próximo a otros dialectos del Véneto, tanto oral como gramaticalmente, las influencias externas hicieron nacer en el sur de Brasil el dialecto ítalo-brasileño, el cual fue llamado "talian".
Un navío abarrotado de inmigrantes italianos partiendo para Brasil.
La familia Cavalcanti llegó en Brasil en 1560. Actualmente es la más grande familia en Brasil con un mismo antepasado. [1]
Una familia de inmigrantes italianos.
Italianos embarcando en Italia con destino a Brasil (1910).
Alessandra Negrini , brasileña con ascendencia italiana.
Santuario de Nuestra Señora de Caravaggio en Farroupilha
Emilio Garrastazu Medici , Presidente de Brasil (1969-1974)
Bruna Lombardi , brasileña con ascendencia italiana