Archipiélago del Norte

El archipiélago del Norte o islas del Canal (en inglés, Channel Islands of California) es un conjunto de islas ubicadas frente a las costas de California.Pese a la controversia, el gobierno mexicano no ha reclamado oficialmente la propiedad de dichos territorios.Es aquí donde se centra la controversia de la cuestión naval, sin tomar en cuenta el territorio económico exclusivo, que en el tiempo del tratado no estaba considerado y por tanto, para los efectos del tratado, no aplica.Bajo esta perspectiva, las islas, que no son mencionadas en el tratado y que se encuentran a más de tres leguas marinas del punto más cercano a tierra, seguirían bajo soberanía mexicana, aunque el control lo ejerciera, de facto, los Estados Unidos de América.En 1858 se firmó el Tratado Gadsden que modificaba los límites fronterizos entre México y Estados Unidos, tras la venta de La Mesilla, pero el límite oeste simplemente se fijó desde un punto de la costa.Cabe mencionar que este tratado no fue ratificado por el Congreso de la Unión.El argumento, entonces, es que cuando la Alta California fue cedida a los Estados Unidos de América, las islas se fueron con ella.Es sumamente significativo el trabajo que se realizó durante la presidencia del general Manuel Ávila Camacho.Durante su gestión, el presidente Ávila Camacho decidió crear una comisión de Listón Azul, integrada por prominentes geógrafos, historiadores y juristas internacionales mexicanos, a la que llamó Comisión Camacho.