Guadalcanal, cuyo nombre nativo es Isatabu, es una isla situada en el suroeste del océano Pacífico.
A comienzos de 1942 la isla se hallaba en poder del Ejército Imperial Japonés.
En las últimas décadas se han desarrollado tensiones étnicas entre habitantes migrantes (o descendientes de estos) desde la vecina Isla Malaita y nativos de Guadalcanal, acrecentadas por una crisis económica, social y sanitaria.
Sorprendidos por la ofensiva Aliada, los japoneses hicieron varios intentos entre agosto y noviembre de 1942 para recuperar el Campo Henderson.
Mientras tanto se formó la Malaita Eagle Force (MEF) para defender los intereses de los malaitanos.
El gobierno no tuvo más remedio que pedir ayuda al Secretario General de la Commonwealth.
[6] El 30 de junio, el Parlamento eligió por un estrecho margen a Manasseh Sogavare como nuevo primer ministro.
Sogovare creó una Coalición por la Unión Nacional, la Reconciliación y la Paz, que dispuso un programa de acciones para intentar resolver el problema étnico, mejorar la economía y distribuir los beneficios del desarrollo más equitativamente.
Debido a los combates, la actividad económica en Guadalcanal se vio profundamente afectada.
El gobierno aprobó una ley para dotar a las tropas internacionales de amplios poderes.
El anuncio se efectuó mediante el envío de un fax firmado al primer ministro Allan Kemakeza.