Irene González Hernández

En 2003, volvió al NSO con un contrato de investigadora senior para liderar un proyecto en el que se desarrollan técnicas holográficas que detectan la actividad solar del hemisferio no visible del Sol, denominada far side o cara oculta.

Las implicaciones en el llamado Space weather, o Meteorología Espacial, la han convertido en un referente en ese campo de investigación.

[4]​ En 2014, habiendo ya fallecido, en el congreso de heliosismología HELAS VI/ SOHO 28/SPACEINN se recordó su trayectoria en la sesión The Legacy of Irene González Hernández.

[7]​ Y el Instituto de Enseñanza Secundaria, IES La Orotava, comenzó en ese momento las Jornadas de Ciencia y Tecnología Irene González Hernández que han continuado anualmente.

[10]​[11]​ La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FFECYT) y la Sociedad Española de Astronomía (SEA) realizaron en 2021 la exposición titulada AstrónomAs en la que figuraba González.