Con base en Dongjing («Capital del Este»), Puxian Wannu declaró el estado de Dazhen («Gran Yurchen»).
[5] En 1216, los mongoles, acompañados por Yelü Liuge, persiguieron a los rebeldes kitanos hasta las fronteras de Goryeo y lanzaron un ataque contra Dafuying, situada en una isla en el curso bajo del río Yalu.
Este ya había sido derrotado por los mongoles y sometido, pero cuando las fuerzas mongoles se retiraron, avanzó más al este hacia Yalu y, a principios de 1217, declaró el estado de Dongxia («Xia Oriental»).
Los kitanos pudieron reunir refuerzos y luego invadieron Goryeo nuevamente en el otoño de 1217.
[10] A principios de 1219, estaban en marcha los preparativos para tomar la última fortaleza kitán en Kangdong.
Sin embargo, Yugexia saqueó repetidamente las ciudades fronterizas de Goryeo durante varios años después.
Los kitanos que habían huido a las montañas continuaron atacando las guarniciones de Goryeo.
[17] En 1224, Puxian Wannu declaró su independencia de los mongoles y envió delegados a Goryeo para establecer una alianza.
Mientras el segundo grupo que se dirigía al sur llegó a Chongju, Kim Kyŏngson intento oponer resistencia contra los mongoles, pero toda la ciudad ya había huido, por lo que se retiró al castillo de Kuju.
Más tarde, su familia desempeñó un papel fundamental en las campañas mongolas contra Goryeo actuando como guías.
[19][20] Los mongoles pasaron por alto Chaju y la capital occidental (Pionyang), donde encontraron una dura resistencia.
[21][22] Ch'oe U convocó a los Tres Ejércitos y reclutó tropas de las provincias.
En el asedio de Kuju, Pak Sŏ dirigió las fuerzas que se habían reunido en las ciudades circundantes para defenderse contra los mongoles.
Pak Sŏ y Ch'oe Ch'unmyŏmg, defensor de Chaju, casi fueron ejecutados, pero los mongoles los perdonaron debido a que admiraban su valentía.
También se exigieron rehenes de la familia del rey, líderes provinciales y altos funcionarios.
Una vez completada la mudanza, en el verano de 1232, los darughachi mongoles del continente fueron asesinados.
Sin embargo, en un ataque a Ch'ŏin-song, Saritai fue asesinado por una flecha disparada por el monje Kim Yun-hu.
Hong escapó con su familia al territorio mongol en Liaoyang y Shenyang, mientras que la gente de la capital occidental fue reasentada en unas islas.
La propia isla de Ganghwa estaba fuertemente defendida y los mongoles nunca intentaron tomarla.
[36] Las negociaciones empezaron en el invierno de 1238 y Goryeo prometió sumisión eterna, tras lo cual los mongoles se retiraron.
Goryeo envió como rehén a Chŏn, el duque de Sinan, y lo hizo pasar por hermano del rey.
Se dirigió a la corte mongola con un séquito de 148 hombres para presentar una petición y tributo.
Aprovechando la momentánea paz, se envió mensajes al sur de Goryeo con instrucciones para preparar las defensas.
Los mongoles controlaron el área al norte del río Chongchon y atacaron Goryeo.
La corte se negó pero no resistió a los mongoles y reunió al campesinado en las fortalezas e islas de las montañas.
Trabajando junto con los comandantes de Goryeo que se habían unido a los mongoles, Jalairtai Qorchi devastó Corea.
Gojong finalmente acordó trasladar la capital de regreso al continente y envió a su hijastro Angyeong como rehén.
Entre 1253 y 1258, los mongoles bajo el mando de Jalairtai lanzaron cuatro invasiones devastadoras en la exitosa campaña final contra Corea.
[43] El tratado permitió el mantenimiento del poder soberano y la cultura tradicional de Goryeo, lo que implicaba que los mongoles renunciaron a incorporar Goryeo bajo control mongol directo y se contentaron con darle autonomía, pero el rey de Goryeo debía casarse con una princesa mongol y estar subordinado al Kan.
Comenzando con Wonjong, durante aproximadamente 80 años, Goryeo fue un estado vasallo y aliado obligatorio de la dinastía Yuan.