Inti (moneda)

[3]​ Cada inti estuvo fraccionado en 100 céntimos[3]​ y era equivalente a 1000 soles de oro.

1.00) En 1991, al ingresar el nuevo sol como nueva moneda de curso legal, los únicos billetes que se mantuvieron en circulación fueron los de 10.000 (S/.

En 1992, durante el gobierno de Alberto Fujimori, se descontinuó su circulación.

[1]​ Tanto los precios cuanto los registros contables fueron expresados en millones de intis con decimales; por ejemplo:[1]​ I/.

12,45 En el imaginario peruano, el inti se encuentra fuertemente relacionado con la crisis económica y social que atravesó el país durante la década de 1980 y parte del decenio siguiente.

La otra imagen recurrente se asocia con enormes fajos de billetes que, debido al fenómeno inflacionario, podían perder su valor adquisitivo en cuestión de meses o semanas.