[2] Ya en el México independiente, la primera institución educativa superior establecida en Yucatán fue la Universidad Literaria.Creada en 1824 por las leyes de Instrucción Pública expedidas por el Congreso Republicano aunque esta estuvo aún adscrita al Seminario Conciliar de San Ildefonso que aún tenía carácter confesional.En él se impartirían cátedras de lengua castellana, gramática general, inglés, francés, latín, lógica, matemáticas, historia, geografía entre otras.[2] El legado material de que fue dotado en su fundación el Instituto Literario estuvo integrado por los activos del extinto Colegio Civil Universitario, entre los que se encontraban los de la Comisión Científica, que había sido creada por el Comisario Imperial, representante en Yucatán del segundo imperio mexicano.Era parte de un plan, a nivel nacional, para crear diversas Universidades Regionales en todo México.